GLOSARIO
RESUMEN TERMINOS DE INTERNET
INTERNET: (red de redes)
es la red f�sica mundial sobre la que circula la informaci�n
NAVEGADOR (BROWSER):
es un programa que permite al usuario recuperar y reproducir documentos de hipertexto en lenguaje HTML
Como ejemplo de navegadores tenemos Internet Explorer y Netscape
HTTP: (Hypertext Transfer Protocol) :
El protocolo para la transferencia de hipertexto
WWW, World Wide Web:
en ingl�s, telara�a mundial, mundo extenso de la red
la Web o WWW, es un sistema de HIPERTEXTO que funciona sobre INTERNET.
HIPERTEXTO:
Documento que contiene referencias a otros documentos o a partes de si mismo, acciones, etc..
ENLACE:
Un enlace es algo que conecta dos objetos diferentes. En la WWW, los enlaces (links) entre una p�gina y otra son fundamentales para que el usuario indique como proseguir su interacci�n. Se codifican con un URL.
URL: (direccion unica)
Uniform Resource Locutor, Tambi�n Universal Resource Locator.
Es el mecanismo con el cual el World Wide Web asigna una direcci�n �nica a cada uno de los recursos de informaci�n de cualquier lugar de internet.
El formato general de un URL es: http:// www. .es
"servicio://direccion de la m�quina:puerto/directorio/fichero"
el URL combina el nombre de la maquina que servira la informaci�n, el directorio donde se encuentra, el nombre del fichero y el protocolo a usar para recuperar los datos.
HTML:
HTML - Acr�nimo ingl�s (Hyper Text Markup Language - Lenguaje de Marca de Hipertexto)
Sistema de etiquetado
Creaci�n de una codificacion de pag.web
Lenguaje de marca, dise�ado para estructurar textos y relacionarlos en forma de hipertexto.
ARPANET:
Advanced Research Projects Agency Network
red compuesta por ordenadores en la que todos los nodos tenian la misma importancia, red de computadoras
NODO:
es el punto de uni�n entre varias redes.
HOST :
(sistema anfitri�n, sistema principal / albergar, hospedar)
Un host, literalmente anfitri�n, es un ordenador directamente conectado a una red y que efect�a las funciones de un servidor, y alberga servicios,como correo electr�nico, grupos de discusi�n Usenet, FTP, o World Wide Web) accesibles por otros ordenadores de la red
DNS:
SISTEMA DE DENOMINACION POR DOMINIOS
Sistema de denominaci�n de hosts en Internet el cual est� formado por un conjunto de caracteres el cual identifica un sitio de la red accesible por un usuario.
.ES,.COM.,ETC.
UN�X:
SISTEMA OPERATIVO QUE PERMITE QUE LAS REDES PUEDAN COMUNICARSE ENTRE SI
Uno de los sistemas operativos utilizados para hacer funcionar los servidores.
Al final de los a�os 70 las rutas del sistema original de AT&T y del de Berkerley se separaron y a partir de este momento podemos hablar de dos sistemas: AT&T System V y BSD Berkeley System Ditribution.
ADSL:
Siglas de Asincronous Digital Suscribe Line (L�nea Digital As�ncrona).
Se refiere a una tecnolog�a para mejorar el ancho de banda de los hilos del cableado telef�nico convencional que transporta hasta 16 Mbps (megabits por segundo) gracias a una serie de m�todos de compresi�n.
PROTOCOLOS
TCP/IP:
identificar la direcci�n de una red de computadoras y una computadora de esa red
direcci�n IP ser�a 194.224.4.126
IP:
INTERNET PROTOCOL
(corta el mensaje y marca la direccion, remitente)
TCP:
TRANSMISSION CONTROL PROTOCOL
Protocolo de control de transferencia (mantener el sistema de seguridad), reensambla los trocitos de mensaje
PROTOCOLO:
En el campo de la inform�tica un protocolo es un conjunto de reglas formales que permiten a dos dispositivos intercambiar datos de forma no ambigua.
REDES
WAN:
Red de �rea amplia o red de �rea extensa o extendida (en ingl�s Wide area network o WAN)
es la red de comunicaciones de datos con alcance mayor a un kil�metro y sin l�mite superior (si no se coNsidera el efecto de los retardos).
LAN:
(acr�nimo de Local Area Network), una red de �rea local es una red de comunicaci�n de datos geogr�ficamente limitada, por ejemplo, a un edificio de una empresa
MAN: red de �rea metropolitana
Red de �rea metropolitana (en ingl�s Metropolitan area network o MAN) es la red de comunicaciones de datos cuyo alcance est� entre una LAN y una WAN. Por ejemplo, puede abarcar un campus universitario o una ciudad peque�a.
FTP -- File Transfer Protocol
Acr�nimo de File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos).
FTP es uno de los protocolos m�s usados de la red Internet, utilizado para transferir ficheros desde o hacia un servidor utilizando un cliente de FTP,
Forma de enviar info mucho mas rapida de ordenador a ordenador (solo manda los paquetes)
HACkER:
T�rmino proveniente del ingl�s "to hack", recortar.
En inform�tica se conoce por hacker a aqu�l que es muy habilidoso en este tema en cualquiera de sus campos.
Metodolog�a de trabajo, buscan el prestigio y reconocimiento, trabajo en grupo, cooperaci�n en tre ellos, no juegan con la competici�n
CRACKER:
(intruso, revientasistemas, saboteador)
SOFTWARE:
FUENTE ABIERTA, LO PUEDES DESTRIPAR, MANIPULAR, PERSONALIZAR
FREEWARE:
PROGRAMAS GRATUITOS
SHAREWARE:
PROGRAMAS PARA COMPARTIR, PROGRAMAS DE EVALUACION TE LO DEJAN UN MES SI TE GUSTA PAGAS EL IMPORTE
CORREO
HOTMAIL:
WEBMAIL
IMAP: aplicaci�n de correo en internet
es un acr�nimo ingl�s de Internet Message Access Protocol. Protocolo de red de acceso a mensajes electr�nicos almacenados en un servidor. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electr�nico desde cualquier equipo que tenga una conexi�n a Internet. Una vez configurada la cuenta IMAP, puede especificar las carpetas que desea mostrar y las que desea ocultar, esta caracter�stica lo hace diferente del protocolo POP.
No te descargas el correo se queda residente en el buzon p.ej. yahoo
POP:
POST OFICE PROTOCOL
Este llama a la puerta, tu le das tu codigo de acceso, para que se descargue al pc
SMTP: SIMPLE MAIL TRANSFER PROTOCOL
CORREO ELECTRONICO:
Comunicaci�n asincronica
CHAT:
Comunicaci�n sincronica
CONEXIONES A INTERNET:
Linea telefonica RTB, es la comun,
se�ales pueden ser analogicas (RTB) o digitales (RDSI)
MODEM: interno/externo
ROUTER:
Direcciona, sirve para conectar a una red
trazador de rutas o enrutador. Tambi�n encaminador.
Los routers toman decisiones l�gicas con respecto a la mejor ruta para el env�o de datos a trav�s de una red interconectada y luego dirigen los paquetes hacia el segmento y el puerto de salida adecuados. Los routers toman decisiones bas�ndose en la densidad del tr�fico y la velocidad de la conexi�n (ancho de banda, o bandwidth).
Ancho de Banda (Bandwidth):
Cantidad de bits que pueden viajar por un medio f�sico (cable coaxial, par trenzado, fibra �ptica, etc.) de forma que mientras mayor sea el ancho de banda m�s r�pido se obtendr� la informaci�n. Se mide en millones de bits por segundo (Mbps) y las velocidades t�picas hoy en d�a var�an de 10 Mbps a 100 Mbps.
GIF
GIF (Graphics Interchange Format) es un formato de imagen
Servidor:
Que ofrece servicios a otras m�quinas. Puede referirse indistintamente a una m�quina o a un programa (la m�quina "servidora" tendr� al menos un programa "servidor" funcionando). A los que usan sus servicios (de nuevo, tanto m�quinas como programas) se les llama "clientes".
freenet (red libre):
Sistema comunitario de comunicaci�n Internet con sitios web, correo electr�nico, servicios de informaci�n, comunicaciones interactivas y conferencias.
SPIDER/Robot
Un robot es un programa dise�ado para navegar y buscar por Internet con un prop�sito espec�fico. Los robots que guardan y catalogan todos los contenidos de la red para crear bases de datos a partir de las cuales realizar b�squedas se conocen por spiders (ara�as) o worms (gusanos). WebCrawler y Lycos son ejemplos conocidos de robots.
Bit (D�gito Binario)
Unidad m�nima de almacenamiento de la informaci�n cuyo valor puede ser 0 � 1; o bien verdadero o falso.
Gigabyte
Un Gigabyte es una unidad de medida en inform�tica y su s�mbolo es el GB. Es equivalente a 230 bytes.
Browser
Aplicaci�n para visualizar todo tipo de informaci�n y navegar por el ciberespacio que cuentan con funcionalidades plenamente multimedia. Como ejemplo de navegadores tenemos Internet Explorer y Netscape. �stos programas pueden tambi�n actualizarse a sus �ltimas versiones de forma gratuita.
Cliente(Programa cliente)
Aplicaci�n que permite a un usuario obtener un servicio de un servidor localizado en la red. Sistema o proceso el cual le solicita a otro sistema o proceso la prestaci�n de un servicio.
Homepage:
Es la p�gina web de entrada a un lugar del WWW la cual es considerada la p�gina principal.